Un post sencillo y escueto para tener herramientas básicas en Infantil. En especial para aquellos peques que necesitan apoyos en el aula. En los diagnósticos de TEA son imprescindibles (o a mí me lo parece y dan buenos resultados) para la correcta adquisición de sus rutinas escolares.
A continuación los 10 Tips ( o Básicos) que recomiendo para el Aula de Infantil:
- Organizar el aula por rincones sin exceso de estímulos. Recogidos, estructurados y señalizados con fotos o pictogramas.
- Planificar las actividades por medio de agendas visuales. Si especificamos lo que vamos a hacer a lo largo de la mañana dando margen de error, pero siempre anticipando sobre todo al alumn@ que lo necesita, facilitaremos la comprensión del espacio/tiempo.
- Aprovechar los Bits (Fichas con fotos, dibujos… para aprender vocabulario, conceptos y acciones) para reforzar con un material común.
- Dar primero una explicación general pero después cerciorarnos de que quienes lo necesiten, lo han entendido. Depende de las necesidades del alumn@, se puede explicar moldeando primeramente para después dejar hacer individualmente.
- Para las peticiones tipo «baño» o «agua», si no se ha desarrollado el lenguaje o está en proceso, lo ideal es tener un tablón en vertical exclusivo para esa función. Recomiendo reforzar la petición utilizando el Programa de Comunicación Total Benson Schaeffer.
- Es importante ubicar el asiento del alumn@ que lo requiere cerca de el/la maestr@ y de las principales zonas donde se desempeñan sus funciones, como el casillero o la mochila. Así reduciremos la posibilidad de dispersión en el trayecto a la hora de buscar, por ejemplo, un material.
- Las órdenes deben ser claras y concisas (sin retaílas). Poco a poco podemos ir ampliando el número de órdenes pero siempre de forma directa.
- Tener en cuenta la figura del Co-terapeuta. (Compi que le ayuda/guía en las tareas)
- La Metodología TEACCH contempla no solo los espacios y la señalización sino un formato de trabajo donde las actividades se realizan en un orden de izquierda a derecha favoreciendo el futuro aprendizaje de la lecto-escritura.
- Y lo más importante: Educar a nuestr@s peques con mucho amor y paciencia. Atendiendo y fomentando esas diferencias que nos hacen tan especiales. Ayudando a descubrir esas bases de personalidad sin cambiarlas.
Espero les sean útiles estos Tips para empezar septiembre y más para todos aquell@s que por primera vez acuden a un Aula de Infantil. Los adaptaremos, por supuesto, a las necesidades educativas de cada alumn@. Son Básicos y de mucha utilidad.
¡¡¡Feliz Inicio de curso!! 🙂
Si tienen dudas acerca del contenido de este post, ya conocen nuestras vías de comunicación a través de nuestras redes sociales y el mail alejandra@ysialetea.com