Bye Bye Curso ¡Hola Verano!

Quedan apenas días para que finalice el curso escolar en la mayoría de centros educativos de Infantil y Primaria. Llegan las notas, los premios, la organización de las actividades de verano que dependerán de esos resultados esperados, del esfuerzo del año académico.

También es cierto que el tipo y tiempo de estas actividades muchas veces se selecciona dependiendo de los horarios de las familias ya que no se dispone de todo ese periodo estival para ocuparnos de lo peques.

Aunque creo importante recordar que el descanso también es necesario para resetear y estimular las mentes plásticas de los niñ@s… y de los adultos. En la planificación del horario y rutinas de los más pequeños de la casa debemos contemplarlo como algo tan significativo como comer o dormir. Si los saturamos, el regreso al cole no será tan fructífero sobre todo en cuanto a motivación se refiere.

Y nos hacemos varias preguntas en cuanto a esta temática:

  1. ¿Los niñ@s que asisten a sus terapias o refuerzos tienen que descansar?

  • Muchas familias se hacen esta pregunta, entre otras cosas, porque los niñ@s llegan cansados en estas fechas y es notable en el desarrollo de las sesiones terapéuticas. No solo van al colegio sino que normalmente tienen más horas ocupadas en apoyos de diversa índole. Una rutina que es necesaria reducir o modificar aunque sea de forma puntual. Suelo recomendar que paren un par de semanas como mínimo, que anticipen y organicen sus agendas y estructuren las jornadas de otra manera, proponiendo actividades que les gusten con ratitos de refuerzo pero en casa. Con una buena planificación disfrutarán de esas pequeñas modificaciones todos los miembros de la familia.

 

  1. ¿Qué tipo de actividades de verano son las adecuadas para mi hij@?

  • Es interesante observar a los niñ@s y proponerles opciones para que sean ellos los que descubran con que actividad disfrutan más. Hay veces que, por ejemplo, apuntamos a nuestro hij@ a piscina porque es bueno para su espalda pero no es plácido para el niñ@, no todas las actividades nos gustan ni se nos dan bien a tod@s. Ahí tendremos que aprender a compensar y negociar de forma amable. No todo pueden ser objetivos. Es importante el divertimento y dejar que investiguen y sean capaces de averiguar dónde se sienten más cómodos, descubrir esas habilidades o creatividad que todos tenemos y que nos lleva a elegir de forma diferente.

 

  1. ¿Y el refuerzo escolar? ¿Tienen que repasar o estudiar en ese periodo?

  • No se trata de perder hábitos pero sí de aprender a romper con ellos de vez en cuando. Tanto en autonomía como en actividades de refuerzo o preparación para el nuevo curso. Se puede dedicar al día un ratito para los ejercicios que han recomendado desde las escuelas, o bien, aquellos cuadernillos que son entretenidos para reforzar lo aprendido durante el curso. Recomiendo plantearlo mediante un horario que se ofrezca de forma divertida donde aparezcan tareas de autonomía, como pueden ser: hacer la cama, ayudar a recoger la mesa o preparar el bolso de la playa. Adaptado a las habilidades y capacidades de cada niñ@. Siempre hay algo interesante en lo que incidir para que se sientan responsables y útiles. También incluir en ese horario el ratito de “estudio” y las actividades de verano seleccionadas. Si al elaborarlo, por ejemplo en una cartulina, además se observa el plan del tiempo de vacaciones en familia, más interesante será como premio al cambio en el horario veraniego.

Son recomendaciones que harán la llegada del verano algo menos estresante para las familias. Es una etapa que muchas veces se hace larga para los adultos hasta que  comienza el siguiente curso y no todo el mundo dispone de ayuda para esta organización. Así que un consejo, si me lo permiten, naturalicen, usen recursos recordando los veranos de la infancia, y quítenle importancia a todo aquello que realmente no lo tiene.

Disfruten del verano y sean felices, nosotros andaremos por aquí escribiéndoles y dándoles algunas ideas o materiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *